Este proyecto tiene como objetivos desarrollar estrategias innovadoras para mitigar los efectos del estrés hídrico y los daños bióticos en la producción sostenible de madera de alta calidad en plantaciones clonales de chopo, empleando biotecnología, gemelos digitales e inteligencia artificial, en un contexto de cambio climático.
Este proyecto permitirá una gestión más precisa y eficiente de las plantaciones comerciales de chopo, maximizando el crecimiento y producción de madera de calidad mediante el desarrollo de prácticas selvícolas sostenibles y adaptadas a la mitigación/prevención de daños bióticos y al estrés hídrico, que pueden llegar a comprometer la viabilidad económica y ambiental de este recurso natural.
Las plantaciones de chopo resilientes contribuyen a la economía circular al promover el uso eficiente y sostenible de recursos, y la generación de valor agregado, asegurando la salud a largo plazo de las plantaciones y el medio ambiente, aspectos alineados con la “Gestión de recursos naturales y economía circular para el desarrollo de materiales y recursos sostenibles”.
Al promover prácticas de gestión sostenible y residuo cero, se contribuye a la conservación de los ecosistemas, beneficiando tanto al medio ambiente como a las comunidades dependientes de estos recursos.
RESULTADOS

Near-real time detection and monitoring of water stress for sustainable wood production using sap flow and solar radiation in-situ sensors, IoT and geoinformatics
Mediterranean Geosciences Union Annual Meeting (MedGU-24), held in Barcelona, Catalonia, Spain, on 25 to 28 November 2024 (clica para leer el paper en PDF)