VALANCE

Valorización de áridos reciclados sostenibles mediante nanotramientos superficiales para una economía circular en el sector de la construcción

Esta propuesta pretende avanzar en la conservación y reducción en el consumo de los recursos naturales a través del tratamiento de los residuos (comúnmente conocidos como escombros) procedentes del sector de la construcción, siendo esta actividad la principal generadora de residuos a nivel nacional y europeo, produciendo más de un tercio del total de los desechos generados en España y en la UE en los últimos años.

La aplicación de un nanomaterial como es el óxido de grafeno sobre la superficie de los áridos reciclados procedentes de residuos de construcción y demolición es capaz de desarrollar un efecto hidrófugo, que reduce su permeabilidad, mejorando sus propiedades intrínsecas y proporcionando así un árido reciclado cuyas características son similares a las del árido natural (arenas o gravas).

Esta mejora en las propiedades de los áridos reciclados aumentaría la aplicabilidad en usos constructivos habitualmente desarrollados para áridos naturales (hormigones estructurales y en masa para edificación, carreteras, puentes, caminos, etc.), que han sido extraídos masivamente en los últimos años debido al crecimiento de las zonas urbanas.

También contribuiría a reducir la ocupación del suelo por residuos depositados en el medio natural y su impacto en los ecosistemas. Por tanto, esta propuesta contribuye a lograr una economía circular en el sector de la construcción, incidiendo directamente en los ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles Producción y consumo responsable), 12 (Producción y consumo responsable) y 13 (Acción por el clima)

RESULTADOS

cuando hubiera

los subiera

EURECA-PRO