PROFESUS

Percepciones e inclusión curricular sobre la Educación para el Desarrollo Sostenible del profesorado de las universidades de la Alianza EurecaPro

La importancia de los conocimientos sobre Educación para el Desarrollo Sostenible en el profesorado universitario es fundamental para influir en las futuras generaciones, preparándolas para afrontar desafíos ambientales, económicos y sociales.

Los docentes informados pueden integrar estos principios en su enseñanza, promoviendo la responsabilidad y concienciación, promoviendo en los estudiantes prácticas sostenibles en distintos ámbitos. Aunque ha aumentado el número de publicaciones sobre este tema, aún se carece de estudios suficientes que evalúen cómo los profesores universitarios perciben y aplican la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) en el aula.

Muchos docentes, especialmente en áreas no científicas, no ven sus materias como vehículos para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Así, el proyecto trata de analizar las percepciones del profesorado universitario de la Alianza EURECA-PRO sobre la inclusión curricular de los ODS en sus asignaturas, a través de métodos validados de recolección y análisis de datos.

EURECA-PRO