El proyecto pretende investigar el impacto ambiental de los materiales de envasado biodegradables y compostables en los ecosistemas acuáticos, centrándose específicamente en las algas diatomeas como bioindicadoras de la calidad del agua y la salud de los ecosistemas.
Mediante un enfoque de «inteligencia distribuida» de ciencia ciudadana, el proyecto colabora con estudiantes y profesores de secundaria para realizar estudios experimentales sobre la ecotoxicidad de las bolsas biodegradables utilizadas para almacenar verduras y frutas frescas.
Al implicar a los estudiantes en la investigación científica, el proyecto no sólo genera valiosos datos medioambientales, sino que también promueve la educación medioambiental, los valores de sostenibilidad y una comprensión más profunda del consumo responsable.
Esto se alinea directamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 (Consumo y Producción Responsables) y con las normas de envasado de la UE (UNE-EN 13432:2001 y la revisión de la Directiva de Residuos de Envases de la UE de marzo de 2024), así como con certificaciones como la OK compost HOME de TÜV Austria.
Enmarcado en el área temática del desarrollo sostenible y la salud ambiental, este proyecto aborda el impacto inexplorado y los posibles riesgos ecológicos de los envases biodegradables para la vida acuática.
RESULTADOS

IG: Cidia-micro
¿Bolsas compostables en los supermercados? ¿Sabes cómo deberían reciclarse? ¿Es una alternativa #ecofriendly realmente?

IG: Lanzamiento de #EurecaproCidiamicro
¡Los kits experimentales y los modelos de diatomeas 3D están listos para la acción! ¡Echa un vistazo!

IG: #EurecaproCidiamicro ¡Trabajo en progreso!
Estudiantes y profesores de secundaria han recibido formación por parte de investigadores de DiatomLab sobre cómo recolectar muestras de diatomeas y medir parámetros químicos del agua en los acuarios utilizando kits VISOCOLOR ®.